Efectos del cambio climático sobre la evapotranspiración de referencia y su impacto en la producción de maíz

Autores/as

  • Alejandro Cruz-González Posgrado en Ingeniería Agrícola y Uso Integral del Agua-Universidad Autónoma Chapingo. Carretera México-Texcoco km 38.5, Chapingo, Estado de México. CP. 56230. Tel. 712 2474131.
  • Ramón Arteaga-Ramírez Posgrado en Ingeniería Agrícola y Uso Integral del Agua-Universidad Autónoma Chapingo. Carretera México-Texcoco km 38.5, Chapingo, Estado de México. CP. 56230. Tel. 712 2474131.
  • Ignacio Sánchez-Cohen Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera-INIFAP. Margen derecha canal Sacramento km 6.5, Zona industrial Gómez Palacio, Durango. CP. 35140. Tel. 871 1590105
  • Héctor Flores-Magdaleno Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo. Carretera México-Texcoco km 36.5, Montecillo, Texcoco, Estado de México. CP. 56264.
  • Jesús Soria-Ruiz Laboratorio de Geomática-Sitio Experimental Metepec-INIFAP. Carretera Toluca-Zitácuaro, Zinacantepec, Estado de México. CP. 52176
  • Alejandro Ismael Monterroso-Rivas Departamento de Suelos-Universidad Autónoma Chapingo. Carretera México-Texcoco km 36.5, Chapingo, Estado de México. CP. 56230. Tel. 595 9521633.

DOI:

https://doi.org/10.29312/remexca.v16i3.3379

Palabras clave:

CROPWAT, evapotranspiración de cultivo, LARS-WG, precipitación efectiva, requerimiento de riego

Resumen

Se evalúo el efecto del cambio climático sobre la evapotranspiración de referencia (ET0) en el Distrito de Desarrollo Rural Atlacomulco, la cual, es considerada una de las variables más importantes en la gestión de los recursos hídricos y la programación del riego agrícola. Los escenarios de cambio climático se proyectaron mediante el modelo de circulación general, HadGEM2-ES con dos trayectorias de concentración representativa 4.5 y 8.5, para dos horizontes de tiempo 2021-2040 y 2041-2060 mediante el software LARS-WG, posteriormente se determinó la ET0 con el programa Ref-ET, para finalmente modelar la precipitación efectiva, la evapotranspiración del cultivo y el requerimiento de riego, para el cultivo de maíz con el software de la FAO CROPWAT. Los resultados muestran que durante el periodo base 1985-2020, la ET0 oscila de 3.93 a 4.17 mm día-1, con el RCP 4.5 se proyecta un incremento de hasta 2.6 y 4.1% mientras en el RCP 8.5, sea de 4.2 y 7.4% respectivamente para ambos horizontes, este incremento se ve reflejado sobre la precipitación efectiva, evapotranspiración del cultivo y requerimiento de riego hacia los cuatro escenarios, las zonas más vulnerables son el sureste y noroeste. Mediante las variables analizadas, se pudo identificar que la precipitación efectiva no es suficiente para satisfacer las demandas de evapotranspiración del cultivo en maíz, por lo que es necesario cubrir el requerimiento de riego con algún aporte hídrico. Con los datos obtenidos se pueden generar estrategias de adaptación y mitigación para mejorar la eficiencia del uso del agua en el Distrito de Desarrollo Rural Atlacomulco y proponer alternativas de manejo agrícola.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bibliografía

Allen, R. G. 2016. Ref-ET user’s guide. Reference Evapotranspiration Calculation Software for FAO and ASCE Standardized Equations; version 4.1 for Windows. University of Idaho, Kimberly Research and Extension Center ID, USA. https://www.uidaho.edu/cals/kimberly-research-and-extension-center/research/water-resources/crops.

Allen, R. G.; Pereira, L. S.; Raes, D. and Smith, M. 1998. Crop evapotranspiration: guidelines for computing crop water requirements. Irrigation and drainage paper No 56. Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO), Rome, Italy. 50 p.

Ben-Hamouda, G.; Tomozeiu, R.; Pavan, V.; Antolini, G.; Snyder, R. L. and Ventura, F. 2021. Impacts of climate change and rising atmospheric CO2 on future projected reference evapotranspiration in Emilia-Romagna (Italy). Theor. Appl. Climatol. 146(1):801-820. Doi.org/10.1007/s00704-021-03745-3.

Clarke, D.; Smith, M. and El-Askari, K. 2001. CropWat para Windows: guía del usuario IHE. University of Southampton. 80 p.

Cruz-González, A.; Arteaga-Ramírez, R.; Sánchez-Cohen, I.; Soria-Ruiz, J.; Monterroso-Rivas, A. I. and Flores-Magdaleno, H. (2023). Tendencia y variabilidad climática: efecto en la producción de maíz en el Distrito de Desarrollo Rural Atlacomulco. Ecosistemas y Recursos Agropecuarios. 10(III):e3868. https://doi.org/10.19136/era.a10nIII.3868.

Fan, J.; Wu, L.; Zhang, F.; Xiang, Y. and Zheng, J. 2016. Climate change effects on reference crop evapotranspiration across different climatic zones of China during 1956-2015. Journal of Hydrology. 542(1):923-937. https://doi.org/10.1016/j.jhydrol.2016.09.060.

INAFED. 2018. Instituto Nacional para el Federalismo. Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México. http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM15mexico/municipios/15048a.html.

IPCC. 2019. Grupo intergubernamental de expertos sobre el cambio climático. calentamiento global de 1.5 °C. https://www.riob.org/es/documentos/calentamiento-global-de-15-degc.

Monterroso-Rivas, A. I. y Gómez-Díaz, J. D. 2021. Impacto del cambio climático en la evapotranspiración potencial y periodo de crecimiento en México. Terra Latinoamericana. 39(1):e774. Doi.org/10.28940/terra.v39i0.774.

Roba, N. T.; Kassa, A. K. and Geleta, D. Y. 2021. Modeling climate change impacts on crop water demand, middle Awash River basin, case study of Berehet woreda. Water Practice and Technology. 16(3):864-885. Doi.org/10.2166/wpt.2021.033.

Rodríguez-Moreno, V. M. 2021. Essenger. Sistema de base de datos meteorológicos. In: X Congreso Nacional sobre conservación y utilización de los recursos zoogenéticos y XXII simposio Iberoamericano y X Congreso Nacional CONBIAND. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Puebla de Zaragoza, México. RPDA INIFAP-03-2021-120109052200-01.

Ruiz, C. J.; Medina, G. G.; González, E. D.; Ramírez, D. J.; Flores, L. H.; Manríquez, O. J.; Zarazúa, V. P.; Díaz, P. G.; Ramírez O. G. and Mora, O. C. 2011. Cambio climático y sus implicaciones en cinco zonas productoras de maíz en México. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. 2(1):309-323. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=263121431011.

Semenov, M. A. and Barrow, E. M. 2002. LARS-WG: a stochastic weather generator for use in climate impact studies; Rothamsted research. Hertfordshire, UK. 29 p.

Semenov, M. A. and Stratonovitch, P. 2015. Adapting wheat ideotypes for climate change: Accounting for uncertainties in CMIP5 climate projections. Climate Research. 65(1):123-139. Doi.org/10.3354/cr01297.

Şen, B. 2023. Determining the changing irrigation demands of maize production in the cukurova plain under climate change scenarios with the CROPWAT Model. Water (Switzerland). 15(24):1-17. Doi.org/10.3390/w15244215.

SIAP. 2021. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Avance de siembras y cosechas resumen por estado. http://infosiap.siap.gob.mx:8080/agricola-siap-gobmx/ResumenProducto.do.

Smith, M. 1992. Cropwat: un programa informático para la planificación y gestión del riego Organización de Alimentos y Agricultura. FAO, Roma. 125. ISBN 92-5-103106-1.

Tadeo-Robledo, M.; Zamudio-González, B.; Espinosa-Calderón, A.; Turrent-Fernández, A.; Cárdenas-Marcelo, A. L.; López-López, C.; Arteaga-Escamilla, I. y Valdivia-Bernal, R. 2015. Rendimiento de maíces nativos e híbridos en diferente fecha de siembra y sus unidades calor. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. 6(1):33-43. https://doi.org/10.29312/remexca.v6i1.737.

Xiang, K.; Li, Y.; Horton, R. and Feng, H. 2020. Similarity and difference of potential evapotranspiration and reference crop evapotranspiration a review. Agricultural Water Management. 232(1):106043. Doi.org/10.1016/j.agwat.2020.106043.

Zeng, P.; Sun, F.; Liu, Y.; Feng, H.; Zhang, R. and Che, Y. 2021. Changes of potential evapotranspiration and its sensitivity across China under future climate scenarios. Atmospheric Research. 261(1):105763-105757. Doi.org/10.1016/j.atmosres.2021.105763.

Publicado

2025-05-10

Cómo citar

Cruz-González, Alejandro, Ramón Arteaga-Ramírez, Ignacio Sánchez-Cohen, Héctor Flores-Magdaleno, Jesús Soria-Ruiz, y Alejandro Ismael Monterroso-Rivas. 2025. «Efectos Del Cambio climático Sobre La evapotranspiración De Referencia Y Su Impacto En La producción De maíz». Revista Mexicana De Ciencias Agrícolas 16 (3). México, ME:e3379. https://doi.org/10.29312/remexca.v16i3.3379.

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a