Assessment of the agricultural mechanization index in Mexico in the period 1930-2023

Authors

  • Marco Antonio Caballero-García Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas. Av. Guillermo Pérez Valenzuela 127, Del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México, México. CP. 04100. Tel. 55 54190884
  • Jesús Ramírez-Galindo Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas. Av. Guillermo Pérez Valenzuela 127, Del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México, México. CP. 04100. Tel. 55 54190884
  • José Antonio Chávez-García Facultad de Ciencias Agropecuarias-Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Avenida Universidad núm. 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, México. CP. 62209. Tel. 777 1358692
  • María Claudia Rueda-Barrientos Facultad de Ciencias Agropecuarias-Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Avenida Universidad núm. 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, México. CP. 62209. Tel. 777 1358692
  • Porfirio Juárez-López Facultad de Ciencias Agropecuarias-Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Avenida Universidad núm. 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, México. CP. 62209. Tel. 777 1358692

DOI:

https://doi.org/10.29312/remexca.v16i5.3750

Keywords:

Crops, Programs, agricultural technology, tractors

Abstract

Agriculture in Mexico is increasingly modern and competitive in international markets, so it plays an important role in the growth and development of the country’s economy. Mexico ranks twelfth in the world in the production of agricultural crops; this growth, among other factors, is due to technological changes derived from agricultural mechanization incorporated in agricultural production units during the last decades. This research aimed to analyze the current level of mechanization of agriculture in Mexico, as well as to update the national agricultural mechanization index for each state based on data from the agricultural census of 2022. The results indicate that the current mechanization index in Mexico is adequate and, in some states, it exceeds the FAO recommendation of 50 ha per tractor. Support programs from the federal and state governments have been the most important factor in achieving an adequate mechanization index. However, a significant number of existing tractors are about to exceed their useful life, so it is necessary to establish appropriate strategies for their renewal.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Aragundi, M. A. y Pacheco, H. A. 2022. Índice de mecanización agrícola de la Parroquia Crucita, Manabí-Ecuador. La Técnica. Edición Especial. 37-52 pp. https://doi.org/10.33936/la-tecnica.v0i0.4144.

Cortés M. E. A.; Álvarez M. F.; y González S. H. 2009. La mecanización agrícola: gestión, selección y administración de la maquinaria para las operaciones del campo. Revista CES Medicina Veterinaria y Zootecnia. 4(2):151-160.

DOF. 1997. Diario Oficial de la Federación. Programa Agropecuario y de Desarrollo Rural 1995-2000. https://sidof.segob.gob.mx/notas/4887270.

FAO. 2022. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2022. Aprovechar la automatización de la agricultura para transformar los sistemas agroalimentarios. Roma, FAO. https://doi.org/10.4060/cb9479es.

Garrido, P. J. 1984. Implementos, máquinas agrícolas y fundamentos para su explotación. Editorial Científico Técnica. La Habana. 398 p.

INEGI. 1991. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. VII Censos Agropecuarios. Instituto Nacional de Estadística, Geografía Informática, México. 4 p.

INEGI. 2007. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. VIII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal. Instituto Nacional de Estadística, Geografía Informática, México, DF. 29 p.

INEGI. 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Estadísticas históricas de México 2009. 22 p.

INEGI. 2022. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Estadísticas históricas de México 2009. 11 p.

INEGI. 2023. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Resultados Definitivos del Censo Agropecuario 2022. Comunicado de prensa número 667/23. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2023/CA-Def/CA-Def2022.pdf. 2 p.

Larqué, S. B. S.; Cortés, E. L.; Sánchez, H. M. A.; Ayala, G. A. V. y Sangerman-Jarquín, D. M. 2012. Análisis de la mecanización agrícola de la región Atlacomulco, Estado de México. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. 4(4):825-837.

Moreno, R. D.; Hoyos F. G. y Jiménez, R. R. 2004. Situación de la mecanización agrícola en México. In: Memoria del seminario internacional ‘la mecanización agrícola y su política’. CENEMA, SADER, JIICA. México, DF. 6 p.

Negrete, J. C. 2013. Obstáculos mecanización agrícola mexicana: políticas y leyes de mecanización agrícola. Dictus Publishing. 84 p.

Negrete, C. J. 2006. Mecanización agrícola en México. Ed. propia, México, DF. 123 p.

SAGARPA-FAO. 2006. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación-Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Análisis prospectivo de política de ciencia, tecnología e innovación agrícola. 37 p.

SIAP. 2019. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Estadística de uso tecnológico y de servicios en la superficie agrícola. Uso de maquinaria y equipo en la superficie sembrada por entidad federativa 2019. https://www.gob.mx/siap/acciones-y-programas/produccion-agricola-33119.

SIAP. 2020. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Superficie sembrada por entidad federativa, según uso de mecanización. Estadística de uso tecnológico y de servicios en la superficie agrícola. Datos según tipo de tecnología empleada en la superficie sembrada. https://www.gob.mx/siap/prensa/estadistica-de-uso-tecnologico-y-de-servicios-en-la-superficie-agricola?idiom=es.

SIAP. 2023. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Anuario Estadístico de la Producción Agrícola. Cierre de la producción agrícola. Año 2020-2022. https://nube.siap.gob.mx/cierreagricola/.

Ulloa, T. O. 1989. Apuntes de mecanización agrícola. Universidad Autónoma Chapingo (UACH). Departamento de Maquinaria Agrícola. Chapingo, Estado de México. 280 p.

Published

2025-08-07

How to Cite

Caballero-García, Marco Antonio, Jesús Ramírez-Galindo, José Antonio Chávez-García, María Claudia Rueda-Barrientos, and Porfirio Juárez-López. 2025. “Assessment of the Agricultural Mechanization Index in Mexico in the Period 1930-2023”. Revista Mexicana De Ciencias Agrícolas 16 (5). México, ME:e3750. https://doi.org/10.29312/remexca.v16i5.3750.

Issue

Section

Articles

Most read articles by the same author(s)