Efectos del precio de garantía sobre el precio medio rural del frijol en México
DOI:
https://doi.org/10.29312/remexca.v16i2.3645Palabras clave:
modelo de intervención, precios agrícolas, series de tiempoResumen
El Gobierno de México a partir del año 2019 ha emprendido un conjunto de programas prioritarios entre ellos el programa de precios de garantía para productos alimentarios básicos, con el objetivo de incrementar el ingreso de los productores agrícolas de pequeña y mediana escala. Para el frijol, se apoya a productores de hasta 30 hectáreas de temporal y hasta cinco hectáreas de riego y límite, en ambos casos, de 15 t; con un precio de compra de 14 500.00 $ t-1 en el año de 2019 y alcanzado un nivel de 17 344.00 $ t-1 en el año de 2023. Con la finalidad de conocer los efectos del programa de precios de garantía sobre el nivel de precio medio rural pagados a los productores de frijol, este trabajo modela la intervención en la serie de tiempo de precios de frijol en México que se derivada del establecimiento del precio de garantía en 2019. El modelo de intervención estimado fue de tipo ARIMA (1, 1, 0) y muestra un cambio abrupto y permanente de la serie de tiempo del precio medio rural del frijol al inicio y durante los años subsecuentes de dicha intervención, lo que indica que mejoró el precio rural y generó incentivos económicos, no solo para los pequeños productores que comercializan dentro del Programa, sino en general, para todos los productores de frijol.
Descargas
Citas
Berumen, S. A. 2012. Lecciones de economía para no economistas. ESIC Ed. Madrid España. 246 p.
Box, G. E. P. and Tiao, G. C. 1975. Intervention analysis with applications to economic and environmental problems. Journal of the American Statistical Association. 70(349):70-79. https://doi.org/10.1080/01621459.1975.10480264.
CEDRSSA. 2020. Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria. Análisis de resultados del programa precios de garantía a un año de su aplicación. México-gobierno de la república: cámara de diputados. http://www.cedrssa.gob.mx/postannolisisderesultadosdelnprograma-precios-de-garantn-aaunan-odesuaplicacinin-n.htm.
Cruz, H. K. L.; Valdivia, A. R.; Martínez, D. M. H; y Contreras C. J. M. 2021. Autosuficiencia Alimentaria en México: precios de garantía versus pagos directos al productor. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. 12(6):981-990. https://doi.org/10.29312/remexca.v12i6.2533.
Ferruz, A. L.; Sanjuán, I. M. y Knebel, B. D. 2011. Análisis de intervención de las series temporales patrimonio y flujo neto de dinero de los (FISR) Fondos de Inversión Socialmente Responsables de Brasil. Contabilidad y negocios. 6(12):26-35. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281622822003.
FIRA. 2019. Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura. Panorama Agroalimentario. https://sursureste.org.mx/wp-content/uploads/2023/01/Panorama-Agroalimentario-Frijol-2019.pdf.
FIRA. 2022. Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura. Panorama Agroalimentario. Frijol. https://www.fira.gob.mx/InvYEvalEcon/EvaluacionIF.
FIRA. 2024. Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura. Perspectivas. https://www.fira.gob.mx/Nd/NEstEcon.jsp#:~:text=Perspectivas%202024,19%20y%20otros%20factores%20geopol%C3%ADticos.
Flores-Jesús, V.; García-Salazar, J. A.; Matus-Gardea, J. A. y Almeraya-Quintero, S. X. 2022. Efectos de los precios de garantía sobre el mercado de frijol en los Valles Centrales de Oaxaca, México. Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional. 32(59):1-18. https://doi.org/10.24836/es.v32i59.1172.
García, R. 1979. Análisis sobre los Precios de Garantía. Estado de México, México: CEDRSSA.
Guerrero, V. M. 1991. Análisis estadístico de series de tiempo económicas. Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Iztapalapa, México. 18-31 pp.
Guerrero, O. P. L.; Palacio M. V. H.; Leos, R. J. A.; y Ocampo, L. J. G. 2021. Precios de Garantía en México 2019-2020: diseño e implementación de política agrícola. Economía Agraria y Recursos Naturales 21(2):121-141. https://doi.org/10.7201/earn.2021.02.06.
Mills, T. C. 1994. Time Series Techniques for Economists. Cambridge Univerity Press. Cambridge, Reino Unido. 377 p.
León-Álvarez, A. L.; Betancur-Gómez, J. I.; Jaimes, F. y Grisales-Romero, H. 2017. Ronda clínica y epidemiológica. Series de tiempo interrumpidas. Iatreia. 30(3):344-351. https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.v30n3a11.
Nagle, T. T.; y Holden, K. R. 2010. Estrategias y tácticas de precios. Una guía para tomar decisiones rentables 3 Ed. Person-Prentice Hall. Madrid España. 458 p.
SAGARPA. 2017. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Planeación agrícola Nacional 2017-2030. Frijol Mexicano. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/256428/B-sico-Frijol.pdf.
SADER. 2019. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Comunicado de prensa. Anuncian arranque de compra a precios de garantía de cosechas de maíz y frijol de pequeños productores para el ciclo Primavera-verano 2019. https://www.gob.mx/agricultura/prensa/anuncianarranquedecompraapreciosdegarantiadecosechasdemaizyfrijoldepequenosproductoresparaelcicloprimaveraverano2019?idiom=es.
SADER. 2021. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Programa de Abasto de semilla de Frijol. México-Gobierno de la República. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Ciudad de México, México. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/632082/Programas-de-abasto-Frijol.pdf.
SADER. 2022. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Todo lo que debes conocer sobre el Programa de Precios de Garantía. México-Gobierno de la República. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Ciudad de México, México. https://www.gob.mx/agricultura/es/articulos/todoloquedebesconocersobreelprogramadpreciosdegarantia.
SEGOB. 2019a. Secretaría de Gobernación. Plan nacional de desarrollo 2019-2024. México-Gobierno de la República. Secretaría de Gobernación. Ciudad de México, México. https://www.dof.gob.mx/nota-detalle.php?codigo=5565599&fecha=12/07/2019#gsc.tab=0.
SEGOB. 2019b. Secretaría de Gobernación. Decreto por el que se crea el organismo seguridad alimentaria mexicana. México-Gobierno de la República. Secretaría de Gobernación. Ciudad de México, México. https://dof.gob.mx/nota-detalle.php?codigo=5548402&fecha=18/01/2019#gsc.tab=0 .
SEGOB. 2020. secretaria de Gobernación. Reglas de operación del programa de precios de garantía a productos alimentarios básicos. México: diario oficial de la federación. http://www.dof.gob.mx/nota detalle.php?codigo=5587270&fecha=24/02/2020.
SIAP. 2020. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Panorama Agroalimentario. 200 p. https://nube.siap.gob.mx/gobmxpublicacionessiap/pag/2020/AtlasAgroalimentario2020.
SIAP. 2022. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. SIACON. Sistema de Información Agroalimentaria de Consulta de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. México, México. http://infosiap.siap.gob.mx/gobmx/datosAbiertos.php.
SIAP. 2023. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Panorama Agroalimentario. 220 p. https://www.gob.mx/siap/acciones-y-programas/panorama-agroalimentario-258035.
SIAP. 2024. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Panorama Agroalimentario. 210 p. https://www.gob.mx/siap/acciones-y-programas/panorama-agroalimentario-258035.
Westreicher G. 2021. Precio mínimo. Economipedia.com. https://economipedia.com/definiciones/precio-minimo.html.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores(as) que publiquen en Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas reconoce y respeta el derecho moral de los autores(as), así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto.
Los autores(as) deben de pagar una cuota por recepción de artículos antes de pasar por dictamen editorial. En caso de que la colaboración sea aceptada, el autor debe de parar la traducción de su texto al inglés.
Todos los textos publicados por Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas -sin excepción- se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 atribución-no comercial (CC BY-NC 4.0 internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o darlo a conocer en otros medios en papel o electrónicos) siempre que indique clara y explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas.
Para todo lo anterior, los autores(as) deben remitir el formato de carta-cesión de la propiedad de los derechos de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por los autores(as). Este formato debe ser remitido en archivo PDF al correo: revista_atm@yahoo.com.mx; revistaagricola@inifap.gob.mx.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional.