ESTUDIO DE MERCADO DE AGUACATE, GUAYABA Y DURAZNO EN EL DISTRITO FEDERAL, MÉXICO

Autores/as

  • Dora Ma. Sangerman-Jarquín Campo Experimental Valle de México. INIFAP. Carretera Los Reyes-Texcoco, km 13.5. Coatlinchán, Texcoco, Estado de México. A. P. 10. C. P. 56250. Tel. 01 595 9212681 y 9212698. Ext. 128 y 137
  • Bertha Sofía Larqué Saavedra Campo Experimental Valle de México. INIFAP. Carretera Los Reyes-Texcoco, km 13.5. Coatlinchán, Texcoco, Estado de México. A. P. 10. C. P. 56250. Tel. 01 595 9212681 y 9212698. Ext. 128 y 137
  • Agustín Navarro Bravo Campo Experimental Valle de México. INIFAP. Carretera Los Reyes-Texcoco, km 13.5. Coatlinchán, Texcoco, Estado de México. A. P. 10. C. P. 56250. Tel. 01 595 9212681 y 9212698. Ext. 128 y 137
  • Rita Schwentesius de Rindermann Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y Agricultura Mundial. UACH. Carretera México-Texcoco, km 38.5. Chapingo, Texcoco, Estado de México. C. P. 56230. Tel. 01 595 9521500. Ext. 5372

DOI:

https://doi.org/10.29312/remexca.v2i6.1572

Palabras clave:

consumidores(as), ingresos, mercados, preferencias

Resumen

El objetivo de esta investigación fue: 1) identificar las variables que influyen en los gustos y preferencias de los consumidores(as) urbanos, en el momento de comprar aguacate, guayaba y durazno; y 2) relacionar los niveles de ingreso y tamaño de los hogares urbanos con la compra de aguacate, guayaba y durazno en fresco en 2009. En cuanto a las preferencias de compra se observó que el aguacate, guayaba y durazno, en los hogares está determinado por el nivel de ingreso y el tamaño del hogar, siendo las variables más significativas: tamaño, consistencia y color externo que cada fruta pueda tener. De acuerdo al análisis estadístico, se requiere de ciertas características si se desea tener una competencia dentro de este mercado: a) la guayaba debe ser de tamaño mediana, consistencia regular y sin pecas en la parte exterior; b) el durazno debe ser de tamaño mediano, consistencia regular, de color chapeado y de hueso pegado a la pulpa; y c) el aguacate de variedad Hass, supera en la preferencia del consumidor(a) sobre las variedades criollo y fuerte; ya que tiene la cáscara dura y de fácil desprendimiento, los hogares prefieren el tamaño mediano. Respecto al punto de compra, los hogares prefieren lo siguiente: niveles altos de ingreso sin importar el tamaño del hogar, prefiere los supermercados (Aurrera tiene la mayor frecuencia). Niveles medios de ingreso, de tamaño optan por mercadosfijosytianguis.Nivelesbajosdeingreso,compran en tianguis y recauderías. Hay más hogares de ingresos bajos y medios que compran guayaba, contrariamente, el número de hogares que compran durazno, es mayor conforme el rango de ingreso aumenta.

Descargas

Descargas

Publicado

2018-09-20

Cómo citar

Sangerman-Jarquín Dora Ma., Larqué Saavedra Bertha Sofía, Navarro Bravo Agustín, y Rita Schwentesius de Rindermann. 2018. «ESTUDIO DE MERCADO DE AGUACATE, GUAYABA Y DURAZNO EN EL DISTRITO FEDERAL, MÉXICO». Revista Mexicana De Ciencias Agrícolas 2 (6). México, ME:925-38. https://doi.org/10.29312/remexca.v2i6.1572.

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 > >>