Fórmulas para serie de experimentos en cuadro latino en arreglo de parcelas divididas

Autores/as

  • Delfina de Jesús Pérez-López Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Fitomejoramiento-Facultad de Ciencias Agrícolas-Campus Universitario ‘El Cerrillo’-Universidad Autónoma del Estado de México. El Cerrillo Piedras Blancas, Toluca de Lerdo, Estado de México, México. AP. 435. Tel. 722 29 65518, ext. 60382
  • Artemio Balbuena-Melgarejo Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Fitomejoramiento-Facultad de Ciencias Agrícolas-Campus Universitario ‘El Cerrillo’-Universidad Autónoma del Estado de México. El Cerrillo Piedras Blancas, Toluca de Lerdo, Estado de México, México. AP. 435. Tel. 722 29 65518, ext. 60382
  • Jesús Hernández-Ávila Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Fitomejoramiento-Facultad de Ciencias Agrícolas-Campus Universitario ‘El Cerrillo’-Universidad Autónoma del Estado de México. El Cerrillo Piedras Blancas, Toluca de Lerdo, Estado de México, México. AP. 435. Tel. 722 29 65518, ext. 60382
  • J. Ramón Pascual Franco-Martínez Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Fitomejoramiento-Facultad de Ciencias Agrícolas-Campus Universitario ‘El Cerrillo’-Universidad Autónoma del Estado de México. El Cerrillo Piedras Blancas, Toluca de Lerdo, Estado de México, México. AP. 435. Tel. 722 29 65518, ext. 60382
  • José Antonio Rodríguez-González Programa de Maestría en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales-Facultad de Ciencias Agrícolas-Universidad Autónoma del Estado de México. El Cerrillo Piedras Blancas, Toluca de Lerdo, Estado de México, México. AP. 435. Tel. 722 29 65518
  • Andrés González-Huerta Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Fitomejoramiento-Facultad de Ciencias Agrícolas-Campus Universitario ‘El Cerrillo’-Universidad Autónoma del Estado de México. El Cerrillo Piedras Blancas, Toluca de Lerdo, Estado de México, México. AP. 435. Tel. 722 29 65518, ext. 60382.

DOI:

https://doi.org/10.29312/remexca.v16i6.3861

Palabras clave:

años y localidades confundidos en ambientes, modelo estadístico, matrices

Resumen

Las series de experimentos en tiempo, en espacio o combinando ambos ambientes en arreglo de parcelas divididas o subdivididas en cuadro latino no han sido utilizadas frecuentemente. En esta investigación se construye un modelo estadístico y las fórmulas para obtener grados de libertad y suma de cuadrados usando formas cuadráticas o matriciales y mínimos cuadrados, cuando las componentes de tiempo y espacio están confundidas en ambientes, como un prerrequisito para extender su análisis con submuestreo balanceado. Con relación a la parcela principal se parte de la suposición de ausencia de interacción entre hileras, columnas y niveles del factor A y de hileras y columnas con los ambientes, esta restricción también aplica entre hileras y columnas o ambos, con los factores A, B y su interacción, pero también se indica cómo llegar a los mismos resultados introduciendo el principio de cruzamiento y anidamiento, particularmente si será aplicado algún paquete estadístico, adicionalmente se hace énfasis en las fórmulas para calcular directamente grados de libertad y suma de cuadrados para los errores a y b, así como para los correspondientes a parcelas principales y subparcelas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Balzarini, M. G. y Di-Rienzo, J. A. 2016. InfoGen Versión 2016. FCA. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. http://www.info-Gen.com.ar.

Balzarini, M. G.; González, L.; Tablada, M.; Casanoves, F.; Di-Rienzo, J. A. y Robledo, C. W. 2008. Manual del usuario de InfoStat. Ed. Brujas, Córdoba, Argentina. 348 p.

Di Rienzo, J. A.; Casanoves, F.; Balzarini, M. G.; González, L.; Tablada, M. y Robledo, C. W. 2008. InfoStat, versión 2008. Grupo InfoStat, FCA. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.336 p. https://www.infostat.com.ar.

Gomez, K. A. y Gomez, A. A. 1984. Statistical procedures for agricultural research. 2nd Ed. John Wiley & Sons, Inc. Printed in Singapore. 680 p.

González, H. A.; Pérez, L. D. J.; Rubí, A. M.; Gutiérrez, R. F.; Franco, M. J. R. P. y Padilla, L. A. 2019. InfoStat, InfoGen y SAS para contrastes mutuamente ortogonales en experimentos en bloques completos al azar en parcelas subdivididas. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. 10(6):1417-1431.

González, H. A.; Pérez, L. D. J.; Balbuena, M. A.; Franco, M. J. R.; Gutiérrez, R. F. y Rodríguez, G. J. A. 2023. Submuestreo balanceado en experimentos monofactoriales usando InfoStat y InfoGen: validación con SAS. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. 14(2):235-249. Doi:https://doi.org/10.29312/remexca. v14i2.3418.

González, H. A.; Pérez, L. D. J.; Hernández, A. J.; Franco, M. J. R. P.; Rubí, A. M. y Balbuena, M. A. 2024a. Tratamientos anidados dentro de un arreglo en grupos de bloques completos balanceados. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. 15(2):e 3634. Doi: https://doi.org/10.29312/remexca.v15i2.3634.

González, H. A.; Pérez, L. D. J.; Hernández, A. J.; Franco, M. J. R. P.; Balbuena, M. A. y Rubí, A. M. 2024b. Serie de experimentos para tratamientos anidados en grupos en arreglo de bloques completos balanceados. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. 15(7):1-15.

Ledolter, J. 2010. Split-plot design: discussion and examples. International Journal of Quality Engineering and Technology. 1(4):441-457. Doi:https://doi.org/10.1504/IJQET.2010.035588).

Little, T. M. y Hills, F. J. 2008. Métodos estadísticos para la investigación en la agricultura. Ed. Trillas, SA de CV. México, DF. ISBN:978-968-24-3629-1. 270 p.

Martínez, G. A. 1988. Diseños experimentales. métodos y elementos de teoría. Editorial. Trillas, 1ª Ed. México, DF. 756 p.

Martínez, G. A. 1994. Experimentación agrícola: métodos estadísticos. Primera Edición. Universidad Autónoma Chapingo (UACH). Chapingo, Estado de México. ISBN:9789 6888 42 867. 357 p.

Mendenhall, W. 1987. Introducción a la probabilidad y la estadística. Grupo Editorial Iberoamérica. 1ª Ed. México, DF. 626 p.

Montgomery, D. C. 2009. Design and analysis of experiments. 7th Ed. John Wiley & Sons, Inc. USA. 656 p.

Pérez, L. D.; Jasso, B. G.; Saavedra, G. C.; Franco, M. J. R. P.; Ramírez, D. J. F.; González, H. A. 2022. Uso de artificios en Opstat para analizar series de experimentos en dialélico parcial. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. 13(2):273-287. Doi:https://doi.org/10.29312/remexca.v13i2.3130.

Rodríguez, G. J. A.; Pérez, L. D. J.; Hernández, A. J.; Balbuena, M. A.; Franco, M. J. R. P. y González, H. A. 2025. Parcelas divididas en cuadro latino: modelos estadísticos y fórmulas, sin y con submuestreo. Revista Mexicana de Ciencias. 16(2):1-11. Doi: https://doi.org/10.29312/remexca.v16i2.3926.

Sahagún, C. J. 1993. Funcionalidad de cuatro modelos para las evaluaciones genotípicas en series de experimentos. Revista Fitotecnia Mexicana. 16(3):161-171.

Sahagún, C. J. 1994. Evaluación de genotipos en series de experimentos: diferencias en parámetros genéticos generados en dos modelos. Revista Fitotecnia Mexicana. 17(2):116-125.

Sahagún, C. J. 1998. Construcción y análisis de los modelos fijos, aleatorios y mixtos. Departamento de Fitotecnia. Programa Nacional de Investigación en Olericultura. Universidad Autónoma Chapingo. Boletín técnico núm. 2. 64 p.

Sahagún, C. J. 2007b. Evaluación de genotipos en heterogeneidad meteorológica intrarregional: confusión vs Anidamiento de años en localidades. Revista Fitotecnia Mexicana. 30(1):97-104.

Sahagún, C. J. 2007a. Estadística descriptiva y probabilidad: una perspectiva biológica. 2ª Ed. Universidad Autónoma Chapingo (UACH). México, DF. ISBN: 978 -968-02- 0357-4. 282 p.

Smith, W. G. 1951. Dissertation notes on Canadian sugar factories Ltd, Taber, Alberta, Canada 7 p. https://searcharchives.vancouver.ca/fire-insurance-plans-for-bc-sugar-canadian-sugar-factories-and-manitoba-sugar-co.

Tirado, E. G. y Tirado, G. D. N. 2017. Tratado de estadística experimental. Primera Ed. Editorial Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente (CENID, AC), Guadalajara, Jalisco, México. 265 p. ISBN: 978-607-8435-43-2.

Publicado

2025-09-27

Cómo citar

Pérez-López, Delfina de Jesús, Artemio Balbuena-Melgarejo, Jesús Hernández-Ávila, J. Ramón Pascual Franco-Martínez, José Antonio Rodríguez-González, y Andrés González-Huerta. 2025. «Fórmulas Para Serie De Experimentos En Cuadro Latino En Arreglo De Parcelas Divididas». Revista Mexicana De Ciencias Agrícolas 16 (6). México, ME:e3861. https://doi.org/10.29312/remexca.v16i6.3861.

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a