Suelo residual por extracción para ladrillo y productividad del maíz

Autores/as

  • Gerardo Moran-Sánchez Asesor independiente. Calzada Zavaleta 109, Colonia Santa Cruz, Buena Vista, Puebla, México. CP. 72150. Tel. 222 2846170
  • José Isabel Olvera-Hernández Campus Puebla-Colegio de Postgraduados. Boulevard Forjadores de Puebla núm. 205, Santiago Momoxpan, San Pedro Cholula, Puebla, México. CP. 72760. Tel. 222 2851445, ext. 2208
  • Ernesto Aceves-Ruiz Campus Puebla-Colegio de Postgraduados. Boulevard Forjadores de Puebla núm. 205, Santiago Momoxpan, San Pedro Cholula, Puebla, México. CP. 72760. Tel. 222 2851445, ext. 2208
  • Juan de Dios Guerrero-Rodríguez Campus Puebla-Colegio de Postgraduados. Boulevard Forjadores de Puebla núm. 205, Santiago Momoxpan, San Pedro Cholula, Puebla, México. CP. 72760. Tel. 222 2851445, ext. 2208
  • José Hilario Hernández-Salgado Campus Puebla-Colegio de Postgraduados. Boulevard Forjadores de Puebla núm. 205, Santiago Momoxpan, San Pedro Cholula, Puebla, México. CP. 72760. Tel. 222 2851445, ext. 2208
  • Norma Marcela Álvarez-Calderón Campus Puebla-Colegio de Postgraduados. Boulevard Forjadores de Puebla núm. 205, Santiago Momoxpan, San Pedro Cholula, Puebla, México. CP. 72760. Tel. 222 2851445, ext. 2208

DOI:

https://doi.org/10.29312/remexca.v16i7.3860

Palabras clave:

Fabricación de ladrillo, degradación de suelo, pérdida de suelo

Resumen

La extracción de grandes volúmenes de suelo de terrenos agrícolas puede tener implicaciones en la producción de los cultivos. El objetivo fue determinar la superficie de tierra agrícola afectada por la extracción de suelo para la fabricación de ladrillo, volumen extraído y efecto que tiene sobre el rendimiento de maíz en la comunidad de Santa María Zacatepec, Puebla, en 2022. Para ello, se georreferenciaron parcelas y se calculó el volumen extraído e ingresos por venta; se seleccionaron tres sitios, uno sin alterar (Suesinalt), otro con más de 12 años de haberse extraído suelo (Suealt12), y uno de reciente extracción (Suealtrec) para evaluar el efecto sobre el rendimiento de maíz. En los tres sitios se sembró el híbrido de maíz HS-2 para evaluar la respuesta a los factores N, P2O5, K2O y densidad de población integrados en una matriz ‘central compuesta, rotable y con información casi homogénea’. En la comunidad, el 25.2% de la superficie ha sido afectada por la extracción de suelo; en promedio se extraen 33 354.4 m3 ha-1, lo que genera un ingreso neto de 555 918.30 $ ha-1. El rendimiento de maíz disminuyó 79.1% en suelo remanente, con pérdida de 52.20 centavos por peso invertido. Los resultados muestran que es posible recuperar los suelos afectados por la extracción mediante la aplicación de materia orgánica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alvarado, T. R.; Aceves, R. E.; Guerrero, R. J. D.; Olvera, H. J. I.; Bustamante, G. A.; Vargas, L. S. y Hernández, S. J. H. 2018. Respuesta de variedades de maíz (Zea mays L.) a diferentes fuentes de fertilización en el Valle de Puebla. Terra Latinoamericana. 1(36):49-59. Doi: https://doi.org/10.28940/terra.v36i1.309.

Andraski, B. J. and Lowery, B. 1992. Erosion effects on soil water storage, plant water uptake, and corn growth. Soil Science Society of American Journal. 6(56):1911-1919.

Bahena-Martínez, F. N.; Corral-Avitia, A. Y.; Juárez-López, A. L.; Rosas-Acevedo, J. L.; Reyes-Umaña, M. y Bedolla-Solano, R. 2019. Estudio socioambiental del sector ladrillero artesanal en el municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero. Ciencia en la Frontera. 1(16):7-19.

Barrow, C. J. 1991. Land degradation, development and breakdown of terrestrial enviroments. Cambridge and New York. 1-12 pp.

Biswas, D.; Gurley, E. S.; Rutherford, S. and Luby, S. P. 2018. The drivers and impacts of selling soil for brick making in Bangladesh. Environmental Management. 62(4):792-802. https://doi.org/10.1007/s00267-018-1072-z.

Bullock, J. M.; Dhanjal‐Adams, K. L.; Milne, A.; Oliver, T. H.; Todman, L. C.; Whitmore, A. P. y Pywell, R. F. 2017. Resilience and food security: rethinking an ecological concept. Journal of Ecology. 4(105):880-884. https://doi.org/10.1111/1365-2745.12791.

CIMMYT. 1974. Centro Internacional de Mejoramiento Maíz y Trigo. El Plan Puebla: siete años de experiencia:1967-1973: análisis de un programa para ayudar a agricultores minifundistas de subsistencia a aumentar su producción en una región temporal de México. El Batán, México. 2-4 pp.

Cochran, W. G. y Cox, G. M. 1957. Experimental designs. 2nd Edition. John Wiley and Sons. New York. 372-415 pp.

Cotler, H.; Corona, J. A. y Galeana-Pizaña, J. M. 2020. Erosión de suelos y carencia alimentaria en México: una primera aproximación. Investigaciones geográficas. 101(1):1-14. Doi: dx.doi.org/10.14350/rig.59976.

Crespo, G. 2009. Recuperación de la fertilidad del suelo en áreas ganaderas degradadas. Revista Cubana de Ciencia Agrícola. 43(4):355-360.

Das, R. 2015. Causes and consequences of land degradation in and around the brick kilns of khejuri cd blocks over coastal medinipur in west bengal. International Journal of Innovative Research and Development (IJIRD). 4(2):185-194.

FAO-UNESCO. 1988. World soil resources report 60. FAO-UNESCO, ISRIC: Roma, Italia. 48-50 pp.

García, V. H. y Nuñez, H. R. 2007. Las mujeres de Zacatepec: una realidad encubierta por la migración. Ra Ximhai. 1(3):177-193.

Gupta, S. and Narayan, R. 2010. Brick kiln industry in long-term impacts biomass and diversity structure of plant communities. Current Science. 99(1):72-79.

Huitzhusen, F. J. 1993. Land degradation and sustainability of agricultural growth: some economic concepts and evidence from selected developing countries. Agriculture Ecosystems Environment. 1-4(46):69-79. https://doi.org/10.1016/0167-8809(93)90014-G.

INECC. 2016. Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático. Análisis de mercado del sector de la construcción y proyecto piloto a nivel región, basado en un portafolio de políticas públicas, con el objetivo de reducir los contaminantes climáticos de vida corta (CCVC) de ladrilleras artesanales en México. Informe final. INECC. México. 10-14 pp.

INECC. 2018. Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático. Estudio para desarrollar un modelo de negocio piloto en ladrilleras artesanales, para reducir emisiones de contaminantes climáticos de vida corta y gases de efecto invernadero, así como mejorar la calidad de vida de los actores clave. Informe final. INECC. México. 36-45 pp.

Islam, S.; Nasrin, N. S.; Akteri, D.; Humayun, M. D. and Delowar, K. M. 2017. Impacts of brick manufacturing on agricultural land at Tangail, región of Bangladesh. Journal of Science and Technology. 1-2(7):117-126.

Khan, H. R.; Rahman, K.; Abdur, A. J. M.; Sattar, G. S.; Oki, Y. and Adachi, T. 2007. Assessment of degradation of agricultural soils arising from brick burning in selected soil profiles. International Journal of Environmental Science and Technology. 4(4):471-480.

Lal, R. 2008. Soils and sustainable agriculture. A review. Agronomy, Sustainability and Development. 28(1):57-64. https://link.springer.com/article/10.1051/agro:2007025.

Ortiz, L. A.; Aguilar, A. E. y Ramos, R. O. 2020. Caracterización del sector ladrillero en Puebla, México: producción, comercialización, pobreza y territorio. Textual. 75(1):243-269. https://doi10.5154/r.textual.2020.75.12.

Pimentel, D. 2006. Soil Erosion: Food and Environmental Threat. Environment, Development and Sustainability. 1(8):119-137.

Shadow, R. D. y Rodríguez-Shadow, M. J. 1992. Las ladrilleras de Cholula: características demográficas y organización socioeconómica. Alteridades. 3(2):62-77.

Siddique, M. N.; Halim, A.; Kamaruzzaman, M.; Karim D. and Sultana, J. 2014. Comparative insights for investigation of soil fertility degradation in a piedmont area, which cover the anjamkhor union of baliadangi upazila, thakurgoan, bangladesh. IOSR Journal of Environmental Science, Toxicology and Food Technology (IOSR-JESTFT). 4(8):82-87. https://doi.org/10.9790/2402-08428287.

Zhang, M. K. and Fang, L. P. 2007. Effect of tillage, fertilizer and green manure cropping on soil quality at an abandoned brick making site. Soil and Tillage Research 1(93):87-93. https://doi.org/10.1016/j.still.2006.03.016.

Publicado

2025-10-28

Cómo citar

Moran-Sánchez, Gerardo, José Isabel Olvera-Hernández, Ernesto Aceves-Ruiz, Juan de Dios Guerrero-Rodríguez, José Hilario Hernández-Salgado, y Norma Marcela Álvarez-Calderón. 2025. «Suelo Residual Por extracción Para Ladrillo Y Productividad Del maíz». Revista Mexicana De Ciencias Agrícolas 16 (7). México, ME:e3860. https://doi.org/10.29312/remexca.v16i7.3860.

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a