H-77: híbrido de maíz de grano blanco para Valles Altos de México

Autores/as

  • Gustavo Adrián Velásquez-Cárdelas Programa de Mejoramiento Genético de Maíz-Campo Experimental Valle de México-INIFAP. Investigador hasta diciembre de 2019. Carretera Los Reyes-Texcoco km 13.5, Texcoco, Estado de México. CP. 56250. AP. 307
  • Claudia Pérez-Mendoza Programa de Recursos Genéticos y Producción de Semillas-Campo Experimental Valle de México-INIFAP. Carretera Los Reyes-Texcoco km 13.5, Texcoco, Estado de México. CP. 56250. AP. 307
  • María Gricelda Vázquez-Carrillo Laboratorio de Maíz. Campo Experimental Valle de México-INIFAP. Carretera Los Reyes-Texcoco km 13.5, Texcoco, Estado de México. CP. 56250. AP. 307

DOI:

https://doi.org/10.29312/remexca.v16i2.3788

Palabras clave:

Zea mays L., calidad de grano, líneas progenitoras de maíz, rendimiento

Resumen

En los Valles Altos de México se siembran con maíz 1.8 millones de hectáreas, de las cuales el 51% en condiciones de temporal. Durante los últimos años la presencia de las lluvias se ha retrasado reduciendo la estación de crecimiento, condición que requiere híbridos de maíz con menor ciclo que reduzcan el riesgo de daño por heladas tempranas y que sigan conservando el potencial de producción. En el año 2013 se identificó, al híbrido trilineal H-77 esto, por su precocidad y buen rendimiento, se adapta muy bien a la Región de Valles Altos de la Mesa Central, en altitudes de 2 250 a 2 600 m, en zonas de riego, punta de riego, humedad residual y temporal. El H-77, es un híbrido de porte alto y de ciclo intermedio precoz (160 a 170 días a madurez). Presentó altura de planta que varía de 210 a 240 cm y de 90 a 100 cm en altura de mazorca. El acame de planta que mostró H-77 osciló entre 3 y 12%, lo cual representa valores de acame de mínimo a moderado. Asimismo, el H-77 presentó mayor tolerancia a la roya común (Puccinia sorghi), el carbón de la espiga (Sporisorium reilianum) y la pudrición de mazorca (Fusarium spp). El rendimiento varía de 5.7 a 11.5 t ha-1, bajo densidad de 65 000 plantas ha-1. El tipo de mazorca es cónica, con una longitud de 10 a 15 cm y 12 a 16 hileras. el grano es de color blanco-cremoso y de textura semicristalina.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arellano, V. J. L.; Castillo, G. F.; Alcantar, G. G. y Martínez, G. A. 1997. Parámetros genéticos de la eficiencia en el uso del nitrógeno en líneas de maíz de Valles Altos. In: developing drought-and low tolerant maize. Proceedings of a Symposium. Ed. Centro Internacional de Maíz y Trigo (CIMMYT). El Batán, Estado de México. 320-325 pp.

Carballo, C. A. y Benítez, V. A. A. 2003. Manual gráfico para la descripción varietal del maíz (Zea mays L.). Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS). Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas. Montecillo, Estado de México. 114 p.

Hernández-Galeno, C. A.; Ramírez-Díaz, J. L.; Preciado-Ortiz, R. E.; Gómez-Montiel, N.O.; Aragón-Cuevas, F.; Pérez-Mendoza, C.; Sierra-Macías, M.; Rangel-Fajardo, M. A.; Reyes-Méndez, C. A.; Ávila-Perches, M. A.; Cruz-Cruz, E. y Zamarripa-Colmenero, A. 2023. Variedades e híbridos de maíz (Zea mays L.) del INIFAP. Instituto Nacional de Investigaciones, Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Ciudad de México, México. Libro técnico núm. 6. 150 p.

SE. 2020. Secretaría de Economía. NMX-FF-034/1-SCFI-2020. Productos alimenticios para uso humano no industrializados-cereales-maíz-parte 1: granos para tortillas y productos nixtamalizados especificaciones y métodos de prueba. Dirección general de normas, secretaría de economía. Ciudad de México. https://vlex.com.mx/vid/nmx-ff-034/1-scfi-873536036.

SNICS. 2014. Servicio de Inspección y Certificación de Semillas. Guía técnica para la descripción varietal del maíz (Zea mays L.). Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS). Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas. Montecillo, México. 42 p.

UPOV. 2009. Guide lines for the conduct of tests for distinctness, uniformity and stability. Maize. Code: Zea mays. Zea mays L. TG/2/7. Geneva, Switzerland. 69 p.

Vallejo, D. H. L.; Ramírez, D. J. L.; Chuela, B. M. y Ramírez, Z. R. 2008. Manual de producción de semilla de maíz. Estudio de caso. Campo Experimental Uruapan. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Uruapan, Michoacán, México. Folleto técnico núm. 14. 84 p.

Publicado

2025-04-16

Cómo citar

Velásquez-Cárdelas, Gustavo Adrián, Claudia Pérez-Mendoza, y María Gricelda Vázquez-Carrillo. 2025. «H-77: Híbrido De maíz De Grano Blanco Para Valles Altos De México». Revista Mexicana De Ciencias Agrícolas 16 (2). México, ME:e3788. https://doi.org/10.29312/remexca.v16i2.3788.

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a