Evaluación de rendimiento de híbridos de girasol en el sur de Sonora

Autores/as

  • Jesús Antonio Cantúa-Ayala Campo Experimental Norman E. Borlaug-INIFAP. Calle Norman E. Borlaug km 12, Ciudad Obregón, Sonora, México. CP. 85000. Tel. 55 38718700
  • Alberto Borbón-Gracia Campo Experimental Norman E. Borlaug-INIFAP. Calle Norman E. Borlaug km 12, Ciudad Obregón, Sonora, México. CP. 85000. Tel. 55 38718700
  • José Ángel Marroquín-Morales Campo Experimental Norman E. Borlaug-INIFAP. Calle Norman E. Borlaug km 12, Ciudad Obregón, Sonora, México. CP. 85000. Tel. 55 38718700
  • Nemecio Castillo-Torres Campo Experimental Norman E. Borlaug-INIFAP. Calle Norman E. Borlaug km 12, Ciudad Obregón, Sonora, México. CP. 85000. Tel. 55 38718700

DOI:

https://doi.org/10.29312/remexca.v16i7.3640

Palabras clave:

Helianthus annuus L., altos oleicos, producción de girasol

Resumen

El girasol (Helianthus annuus L.) es nativo de Norteamérica, se originó en el suroeste de los Estados Unidos de América y norte de México, el aceite de la semilla de las variedades de girasol es considerado de buena calidad para propósitos comestibles. Asimismo, la disponibilidad limitada de agua es un problema recurrente en los distritos de riego del sur de Sonora, lo cual obliga a los productores a buscar opciones de cultivos de bajo consumo de agua para el ciclo agrícola otoño-invierno; en este sentido, el girasol es un cultivo de baja demanda de agua. El objetivo del estudio fue identificar híbridos de girasol, que permita sugerirlos para su siembra a los productores del sur de Sonora. El ensayo se realizó en el ciclo agrícola otoño-invierno 2020-2021. Se utilizaron híbridos comerciales altos oleicos. Se tomaron los caracteres agronómicos: inicio y desarrollo del botón floral, inicio y fin de floración, madurez fisiológica, altura de planta, peso de 100 semillas, peso hectolítrico y rendimiento de grano. El híbrido de girasol SYN 3 950 HO presentó rendimientos de 3 362 y 3 596 kg ha-1, Cobalt II HO de 2 634 y 3 058 kg ha-1, Daytona CL de 2 281 y 2 545 kg ha-1. Los rendimientos obtenidos de los híbridos de girasol evaluados, permite sugerirlos para su siembra a los productores del sur de Sonora.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arenas, J. Y. R.; Escalante, E. J. A. S.; Aguilar, C. C.; Rodríguez, G. M. T. y Sosa, M. E. 2020. Rentabilidad y rendimiento de girasol en función del tipo de suelo, nitrógeno y biofertilizante. Biotecnia. 23(1):45-51.

Bye, B. R.; Linares, M. M. E. y Lentz, D. L. 2009. México: centro de origen de la domesticación del girasol. Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas. 12(1):5-12.

Castillo, T. N.; Borbón, G. A. y Montoya, C. L. 2018. Tecnología de producción del cultivo de girasol para el estado de Sonora. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)-Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP)-Campo Experimental Norman E. Borlaug, Cd. Obregón Sonora, México. Memoria día del agricultor 2018, núm. 25. 30-32 pp.

Inzunza, I. M. A.; Sánchez, C. I.; Jiménez, J. S. I.; Catalán, V. E. A. y Marcial, P. M. J. 2022. Soil moisture depletion rates on sunflower yield. Ingeniería Agrícola y Biosistemas. 14(1):51-62. http://dx.doi.org/10.5154/r.inagbi.2021.09.105.

Martínez, F. E.; Turgut, D. N. and Salas, J. J. 2015. Sunflower, chemistry, production, processing and utilization. AOCS PRESS. Urbana, Illinois. 710 p.

Morales, M. E. J.; Morales, R. E. J.; Díaz, L. E.; Cruz, L. A. J.; Medina, A. N. y Guerrero, D. C. M. 2015. Tasa de asimilación neta y rendimiento de girasol en función de urea y urea de liberación lenta. Agrociencia. 49(2):163-176.

Raya, M. Y. A.; Apáez, B. M.; Lara, C. M. B. N. y Apáez, B. P. 2022. Producción de girasol (Helianthus annuus L.) con aplicación foliar de tierra diatomea. Acta Agrícola y Pecuaria. 8(1):1-9. https://doi.org/10.30973/aap/2022.8.0081001.

Rio Yaqui. 2024. Distrito de Riego del Río Yaqui. http://www.drryaqui.org.mx/sistemas-Presas.

Rodríguez, G. E.; Espino, A. A.; Barrios, E. P.; García, J. M. P. y Rodríguez, L. J. A. 2021. Evaluación del vigor híbrido en cruzas de girasol (Helianthus annuus L.) con líneas tempranas s1 de bajo contenido de aceite. Acta Universitaria. 31(I):1-16. https://doi.org/10.15174/au.2021.2905.

SAGARPA. 2023. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Oleaginosas mexicanas (canola, cártamo, girasol y soya). Planeación agrícola nacional 2017-2030. http://www.consejagri.mx básico-oleaginosas.

Schneiter, A. A. and Miller, J. F. 1981. Description of sunflower growth stages. Crop Science. 21(6):901-903. https://doi.org/10.2135/cropsci1981.0011183X002100060024x.

SIAP. 2023. Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera. Anuario estadístico de la producción agrícola. https://www.gob.mx/siap/acciones-y-programas/produccion-agricola-33119.

Publicado

2025-11-21

Cómo citar

Cantúa-Ayala, Jesús Antonio, Alberto Borbón-Gracia, José Ángel Marroquín-Morales, y Nemecio Castillo-Torres. 2025. «Evaluación De Rendimiento De híbridos De Girasol En El Sur De Sonora». Revista Mexicana De Ciencias Agrícolas 16 (7). México, ME:e3640. https://doi.org/10.29312/remexca.v16i7.3640.

Número

Sección

Nota de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a