Diseño, construcción y evaluación de un secador solar para mango Ataulfo

Autores/as

  • Roilan Iglesias Díaz
  • Reynaldo Alonso José Gómez
  • Orlando Lastres Danguillecourt
  • Pascual López de Paz
  • Nein Farrera Vázquez
  • Guillermo Rogelio Ibáñez Duharte

DOI:

https://doi.org/10.29312/remexca.v8i8.697

Palabras clave:

conservación de mango, deshidratación solar, diseño.

Resumen

Se reporta el diseño, construcción y evaluación de un secador solar para mango Ataulfo cosechado  en la región del Soconusco en el estado de Chiapas. En esta región se pierde 15% del mango ya sea  por súper producción y por no tener un método de conservación poscosecha. Para el diseño se utilizaron las especificaciones del producto a secar, el registro de las condiciones climáticas del lugar y los ensayos experimentales de secado realizados en la UNICACH. La metodología propuesta se basa en la sistemática combinación de la aplicación de los conceptos básicos de diseño y reglas generales de la transferencia de calor y masa, presentándose los resultados de dichos cálculos en un cuadro. Se obtuvieron de la evaluación en vacío del secador valores promedios de humedad y temperatura del aire en la cámara de secado de 5. (%) y 45 °C respectivamente. La temperatura promedio del aire ambiente fue de 25 °C y la radiación solar promedio de 500 W m-2. El tiempo de secado fue de 8 horas sol, secándose hasta 8.4% desde una humedad inicial de 80%. Se presentan las curvas la evaluación en vacío; además de la variación del peso, humedad  y  la humedad libre del mango respecto al tiempo. Se demostró que es posible dar tratamiento poscosecha del mango Ataulfo  y aprovechar el que se pierde en los campos. Este diseño de secador solar es muy flexible en su funcionamiento.

Descargas

Descargas

Publicado

2017-12-17

Cómo citar

Iglesias Díaz, Roilan, Reynaldo Alonso José Gómez, Orlando Lastres Danguillecourt, Pascual López de Paz, Nein Farrera Vázquez, y Guillermo Rogelio Ibáñez Duharte. 2017. «Diseño, construcción Y evaluación De Un Secador Solar Para Mango Ataulfo». Revista Mexicana De Ciencias Agrícolas 8 (8). México, ME:1719-32. https://doi.org/10.29312/remexca.v8i8.697.

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a