Revista Mexicana Ciencias Agrícolas volumen 11 número 7 28 de septiembre - 11 de noviembre, 2020
DOI: https://doi.org/10.29312/remexca.v11i7.2676
Nota de investigación
Medio ambiente y sistema de cargos en comunidades otomíes del Estado
de México: estudio de caso de San Mateo El Viejo
Joel Maximiliano Martínez
José Alfredo Castellanos Suárez§
Universidad Autónoma de Chapingo-Posgrado en Sociología Rural. Carretera México-Texcoco km 38.5, Chapingo, Texcoco, México. CP. 56230. (jmaxmart@gmail.com).
§Autor para correspondencia: josealfredocs@hotmail.com.
Resumen
Los factores que inciden en el proceso de desarrollo de los territorios rurales y que explican el éxito o el fracaso de las estrategias políticas impulsadas desde lo local para aprehender la complejidad de dichos procesos. En el caso de los espacios naturales habitados por poblaciones indígenas que mantienen estrechas relaciones con los recursos asociados a tales áreas, el enfoque del ‘desarrollo sostenible’ resulta también insuficiente para explicar las dinámicas sociales que tienen lugar en esos espacios.
Palabras clave: identidad, población indígena, recursos naturales, sistema de cargos.
Recibido: agosto de 2020
Aceptado: septiembre de 2020
Aunque ha pasado más de un siglo desde que el periodista norteamericano John Kenneth Turner (1908) describiera el nivel de esclavitud que existía en pleno siglo XX en México y aunque es verdad que ha mejorado la situación de la población indígena, también es cierto que, en comparación con el resto de la sociedad mexicana, su atraso es aún considerable, siendo una realidad que las condiciones en que viven las comunidades indígenas están muy alejadas de las que debieran corresponder a las mismas.
Toda esta situación aún persistente de atraso de la población indígena y de pérdida de muchas de sus tradicionales raíces culturales, ha ido acompañada de la necesidad de reconstruir su propia historia a partir de nuevas identidades. En ese proceso de reconstrucción de la identidad cultural indígena en un mundo cada vez más interrelacionado y abierto, la lucha por una igualdad de condiciones da pie a una dinámica de movilización permanente de las comunidades indígenas.
La cultura otomí tiene sus orígenes desde tiempos inmemoriales, antes de Cristo (AC). Es complicado hallar sus verdaderas raíces por la poca información que existe, ya que cuando llegaron los españoles acabaron con todo vestigio que pudiera dar idea de los verdaderos orígenes de la cultura, sin embargo, se puede comentar que durante la época que transcurre antes de la colonia la cultura otomí fue una civilización que respetaba el medio ambiente, que tenía sus propias costumbres y tradiciones que los identificaban de las demás culturas. Con el tiempo, las culturas que predominaron en el pasado intentaron infructuosamente someter al pueblo otomí. A ciencia cierta no hay nada comprobado sobre los orígenes de la cultura otomí y por lo tanto se puede especular muchas ideas; sin embargo, se puede datar la existencia de los ‘otomangues’ alrededor de 4 500 años AC.
Contexto y reseña de la comunidad
México es un país mega-diverso, tanto en recursos naturales como en culturas, costumbres y fiestas. En los 32 estados del país se organiza, a lo largo del año, una miríada de fiestas que hacen del país una representación única en el mundo. Dichas fiestas son un mosaico de luces, cohetes, comidas tradicionales y vestimentas multicolores. El estado de México pertenece a uno de esos 32 estados y se constituye de 125 municipios, de los cuales el municipio de Temascalcingo forma parte.
San Mateo El Viejo es una de las 85 comunidades que pertenecen al municipio. En la comunidad hay 1387 habitantes. San Mateo el Viejo está a 2 576 metros de altitud, lo cual hace que el clima predominante sea templado húmedo con lluvias en verano. El 63.01% de la población es indígena y 24.87% de los habitantes la habla. La localidad de San Mateo el Viejo está situado en el Municipio de Temascalcingo, Estado de México. Hay 1 387 habitantes. San Mateo el Viejo está a 2 576 metros de altitud.
Según datos estadísticos del INEGI (2010) en la localidad hay 649 hombres y 738 mujeres. El 7.64% de la población es analfabeta (3.39% de los hombres y 11.38% de las mujeres). El grado de escolaridad es de 7.84 (8.3 en hombres y 7.47 en mujeres). El pueblo de San Mateo El Viejo cuenta con una escuela de educación inicial ‘José Vasconcelos’, tres preescolares: uno en el barrio del Pedregal (Barrio n’chepi), otro en el Barrio de la Loma de San Mateo y otro en el barrio del Durazno (Ñishi) ‘Benito Juárez’, dos escuelas primarias: uno en el centro de la comunidad que se llama ‘Cuauhtémoc’ y otra más en el Barrio de la Loma de San Mateo, una telesecundaria María Montessori y un tele-bachillerato de reciente creación.
La mayoría de los niños terminan su educación básica hasta la secundaria, para cursar la preparatoria hay que salir al municipio de Acambay y Atlacomulco que son los municipios con más población y urbanos que se encuentran cerca de la comunidad. El 63.01% de la población es indígena y 24.87% de los habitantes habla una lengua indígena. El 0.001% de la población habla una lengua indígena y no habla español.
La lengua es de suma importancia para la población porque ha perdurado; a través, de los siglos y es un elemento de identidad muy importante para la cultura en San Mateo EL Viejo. Hasta hace uno 50 años la mayor parte de los habitantes de la comunidad hablaba otomí; sin embargo, con la llegada de las escuelas de educación básica a la comunidad como la primaria, se fue perdiendo el que los niños que ahora son adultos les inculcaran el que pudieran ser bilingües, porque se prohibía a los niños que hablaran la lengua de los abuelos y los padres.
En cuanto al desempleo y la economía en San Mateo el Viejo se puede comentar que 30.35% de la población mayor de 12 años está ocupada laboralmente (47.61% de los hombres y 15.18% de las mujeres) la gente se emplea, en su mayoría, en trabajos del tercer sector (informales) que encuentran en la Ciudad de México, éstos son: albañilería, comercio, sirvientas de casa, diableros en la central de abastos y plomería. Otra parte de la población también se encuentra trabajando en Estados Unidos de América y otros tantos se encuentran en la comunidad labrando sus terrenos para el autoconsumo familiar.
Tradiciones y cultura
Aunque el temascal, sigue siendo en la actualidad un ritual que consiste en un baño de vapor con duración de aproximadamente una o dos horas y que se practica con fines medicinales. fue una práctica tradicional en las comunidades del municipio, hoy en día solamente se pueden identificar algunos espacios aislados donde todavía se practican baños tradicionales y con fines turísticos. En algunos casos se acostumbran baños con diversas hierbas y para su práctica se adaptan tinas de aluminio o fierro y que se realizan, principalmente, para curar ‘el susto’ de las personas y prevenir enfermedades posteriores o con la intención de purificar el cuerpo, estas prácticas son el reflejo de lo que en un tiempo fueron los temascales cuando estaban en su esplendor.
Es en torno a la tierra que la población indígena ha construido su propia identidad, cultivándola para producir alimentos y basando en ella sus tradiciones, su cultura y sus costumbres, así como sus formas de organización. La tierra significa más que un bien material, es el espacio en donde las comunidades llevan a cabo sus rituales, producen sus alimentos y por tanto se vuelve parte misma del diario vivir de las personas, con una simbiosis más allá de lo material e incluso se puede considerar que espiritualmente existe una estrecha relación entre la tierra y las personas.
Con respecto a la vestimenta se puede comentar que ‘el hombre usaba calzón blanco y camisa de manta, sombrero y algunos calzaban huarache. En la mujer enaguas, blusa, rebozo y en las comunidades mazahuas y Otomí, quesquémel’ (Garduño, 1999). En la actualidad ya no es muy común ver a las personas vestirse tradicionalmente, sin embargo, en representaciones escolares o festivales pueden vestir a las niñas y niños para los bailables tradicionales. También en las fiestas del santo patrón de la comunidad se pueden ver vestidos tradicionales, sobre todo en las danzas.
Con respecto a la gastronomía de las familias de Temascalcingo, desde la antigüedad y hasta la fecha no ha cambiado en su rica variedad ‘la alimentación en el municipio tiene como base el maíz, frijol y el chile, se consumen poco: leche, huevo, carne, pan de trigo y pescado’ (Garduño, 1999). La riqueza de los alimentos se debe a que son especies y alimentos que se producen en el ámbito local. Garduño (1999) nos dice que ‘solo en acontecimientos como la fiesta del pueblo, el compadrazgo, las bodas u otros, la alimentación es especialmente preparada con carne de guajolote en salsa picante, arroz y tamales’.
De igual forma ‘entre los alimentos tradicionales podemos señalar una gran variedad de quelites, hongos, nopales y la calabaza’ (Garduño, 1999). Aunque en la actualidad se ha caído en el exceso de consumo de cerveza, y diferentes bebidas que contienen altos niveles de alcohol, en las comunidades ‘las bebidas tradicionales son: el pulque hecho con miel de maguey, el Sende Choo, elaborado con maíz y la Sambumbia’ (Garduño, 1999). En la actualidad el pulque se recolecta por el ‘tlachiquero’ que con su acocote y su garrafón recorre los solares donde ha quebrado sus magueyes para seguir conservando el preciado líquido en alguna de sus ollas o barriles que se encuentran en el hogar.
La música de banda de viento era una costumbre en las fiestas celebradas a lo largo del año, durante mucho tiempo hubo en San Mateo El Viejo una banda que amenizaba diversos eventos festivos y que ocasionalmente salía a los pueblos cercanos ‘existen dos bandas de música de viento, la de San Pedro el Alto y la de San Mateo EL Viejo, que participan en diversas festividades interponiendo música religiosa y música de la época revolucionaria, además de marchas’ (Garduño, 1999). En la actualidad, dicha banda, al menos, en la comunidad referida y objeto de la presente investigación ya no existe y solo quedan algunas personas que se dedican a amenizar las danzas de las fiestas, acompañados de un tambor, de un violín y de una guitarra.
Recursos naturales
La sociedad mundial tiene una deuda histórica con los pueblos indígenas que han vivido en espacios naturales y que han sabido cuidar a través del tiempo. Estas han valorado los numerosos beneficios que trae consigo un bosque, un rio, una montaña o un valle donde existe una diversidad de flora y fauna. Leonardo Boff (1996) refiere un tanto a este tema diciendo que los indígenas de la amazonia ‘sienten y perciben la naturaleza como parte de su sociedad y cultura, como una prolongación de su cuerpo personal y social. Para ellos la naturaleza es un sujeto vivo, está cargada de intencionalidades. No es, como los modernos, algo objetivado, mudo, neutro. La naturaleza habla y el indígena entiende su voz y su mensaje’. Este hecho no es privativo de la amazonia o del Brasil, es una costumbre o un hecho histórico que rebasa fronteras y así, gracias al cuidado de las culturas indígenas es que se tiene una gran riqueza en diversidad natural en el mundo.
México ha sido cuna de grandes artistas que han trascendido a nivel internacional, uno de ellos fue José María Velazco, el pintor que plasmo en cada una de sus obras la grandeza de los valles, montañas y praderas del México rural de su tiempo ‘se dice que cuando volvió a Temascalcingo para pintar el pueblo y el paisaje…bendijo a Dios por haber dispuesto que naciera en ese lugar, donde estaba la raíz de su profundo amor a la naturaleza’ (Garduño, 1999). Fue un personaje emblemático que profundizó su talento en el arte de la pintura, dejando un halo de orgullo para los temascalcinguenses. Así ‘la historia de Temascalcingo es producto de la actividad del hombre frente a la naturaleza; factores internos y externos han influido en su desarrollo’ (Garduño, 1999). Cuando se aprecian los cuadros de Velazco, se puede observar una especie de reflexión hacia el cuidado y preservación del medio ambiente natural, subjetivamente los cuadros citan la riqueza natural de los cerros y valles que cobijan al municipio que lo vio nacer.
Sistema de cargos
El sistema de organización que tienen las comunidades va más allá de la lógica convencional que dictan las normas o leyes constitucionales. Para entender estos procesos de organización, primero se debe analizar un sinfín de argumentos teórico-prácticos sobre el uso de los recursos naturales, las formas de organización comunitaria, la cohesión social, la acción colectiva o el capital social. En el presente trabajo, refiere a como las mayordomías o sistema de cargos, que se practican en las comunidades, tal como lo conceptualiza Korsbaek (1996) y comprende dos jerarquías separadas, una política y una religiosa, pero las dos jerarquías están íntimamente relacionadas y después de haber asumido los cargos más importantes del sistema un miembro de la comunidad es considerado como ‘pasado’ o ‘principal’.
Las mayordomías como parte de los usos y costumbres en las comunidades son importantes y es conceptualizado por Recondo (Vázquez, 2007) como ‘unas instituciones y prácticas híbridas, como cualquier tipo de manifestación cultural e institucional que se han ido firmando, formulando y cambiando en el transcurso de la historia, en la interacción entre lo local y lo nacional’ ambas concepciones se adaptan para referirse a las prácticas tradicionales de las comunidades.
Korsbaek (2002) hace un análisis comparativo entre dos comunidades del Estado de México en donde se identifican los usos y costumbres como una forma de vida y de responsabilidad, enfocándose al sistema de cargos/mayordomías. Las comunidades referidas son: San Juan Atzingo en el municipio de Ocuilan y San Francisco Oxtotilpan en el municipio de Temascaltepec.
El sistema de cargos en San Francisco Oxtotilpan tiende a debilitarse en cuanto se realizan sanciones a quienes no quieren participar en él. En San Juan Atzingo, se mantiene la participación voluntaria en el sistema de cargos y no se recuerda que se hayan aplicado sanciones a alguien por no participar. Así, en la comunidad que no se practica la lengua materna se tiene un mayor apego a las formas de organización tradicional. Sin duda, es la presencia de un proyecto identitario alterno la causa de esta situación (Korsbaek, 2002).
Siendo que en la primera comunidad predomina la población que habla la lengua originaria con respecto a la segunda. Una de las practicas más socorridas en la organización social de una comunidad son ‘las mayordomías’ sobre todo en lo referente al sistema de cargos de las comunidades, las relaciones de poder, el estatus social y el prestigio que se alcanza cuando alguna persona/familia/grupo se responsabilizan de las fiestas, los trabajos y actividades diversas que resultan en beneficio de las tradiciones y costumbres comunitarias. Un tema aparte y que no se menciona en el trabajo revisado, es el compromiso a través de ‘promesas’ que realizan las personas para cumplir con los compromisos de mayordomías en la comunidad, promesas realizadas al santa patrón de la comunidad por haber cumplido una meta personal o familiar y que esta haya sido concluida con éxito y que están inmersos dentro del tema abordado en el trabajo. Estas prácticas de fe son muy frecuentes en la comunidad en donde se llevó a cabo la investigación.
Sistema de cargos en la comunidad de san mateo el viejo
La madrugada del día primero de enero comienza la fiesta que responde al festejo del bautizo del niño Dios: Se brinda café y pan a los asistentes, por la tarde se reparte comida, que consiste en carne de pollo, arroz, frijol, mole tradicional, aguas frescas, refresco, cerveza y pulque. El día seis de enero se hace el cambio de padrinos, los que se encargaron de la fiesta del día primero se cambian este día; los padrinos salientes dan regalos a los niños (pan, dulces) que asisten a la iglesia y a la gente grande les dan pan también. En esta ocasión se forman las personas adentro de la iglesia para dar un beso a la representación del niño Dios, anteriormente se decía que es porque se deja alguna enfermedad, por ejemplo, si se tiene tos, se va a dejar al momento de dar el beso, también se hace por devoción y adoración al niño. Se visita al niño dios para rememorar cuando los pastores fueron a Belén a visitar al niño dios hace 2 000 años, de acuerdo con la Biblia.
La fiesta de la candelaria el dos de febrero se festeja con misa, danza tradicional, comida a los asistentes, fuegos pirotécnicos en la víspera. En el mes de mayo se bendicen todas las cruces de los albañiles, de los que están construyendo. En la fiesta del Santo Patrón San Mateo que es el día 21 de septiembre se da inicio el festejo con la víspera él día 19 de septiembre cuando se teje la flor, se adorna la iglesia, se hace el arco para la puerta principal de la Iglesia que se construye con flores, cucharilla (Dasylirion acrotrichum) y coshal (Pinus ayacahuite) se da de comer frijol a los danzantes, a los violineros y a los músicos de la banda de viento. Los danzantes y los fiscales son los que hacen el adorno (hombres y mujeres se ayudan a hacer los adornos para que se vea colorida la iglesia).
El día 20 se continua con la víspera en donde se queman fuegos pirotécnicos y estos corren a cargo de los cargueros, ese día llegan los visitantes (pueblos vecinos que traen la imagen del Santo Patrón de su pueblo). Los cargueros van a juntar los cohetes en las casas de los coheteros, los cuales bailan y llegan con sus cohetes a la iglesia, se celebra misa a las ocho de la noche.
El día 21 se danza todo el día, a la una de la tarde comen los danzantes, terminan de comer y realizan un rosario, cuando se termina el rosario se van a sus casas. El día 22 se juntan los pollos, las autoridades eclesiásticas comisionan a un grupo de personas por barrio para que recolecten los pollos casa por casa, la gente del pueblo otorga un pollo, lo cuales se juntan y se trasladan en huacales de madera para bendecirlos, posteriormente en la Iglesia se sacan a procesión y los llevan a la tradicional carrera de caballos, se le da un pollo a cada uno de los jinetes que han corrido a lomo de sus caballos, a tal evento se le llama ‘cortapollo’, los corredores deben de ser foráneos, no se permite que corran a las personas de la comunidad, los danzantes acompañan el evento, posteriormente regresan a la iglesia, comen otra vez, hacen rosario y se van para sus casas. El día 23 juntan a los cargueros, se apuntan los que serán los nuevos cargueros, se matan muchos pollos en casa de los cargueros (los vecinos se apoyan con lo que puedan: un pollo, arroz, azúcar, verduras, sal, aceite etc.).
El día 24 a las dos de la mañana se prepara atole para repartir en la Iglesia por la mañana, aproximadamente a las nueve o diez de la mañana. Los danzantes juntan flores en las casas de los cargueros, danzan en la casa de los cargueros, después se van a la iglesia, se intercambian la canasta de flores, entran los nuevos cargueros con su canasta de flores y los salientes también, a las ocho de la noche, echan las flores en los floreros, cenan pollo en la iglesia, entregan una docena de cohetes a los cargueros entrantes para que los quemen a la hora del cambio (cuando el carguero saliente entrega la canasta como símbolo de la responsabilidad al carguero entrante). En la canasta lleva una vela y flores…es el símbolo del cambio.
El 25 salen los danzantes a repartir cruces de madera a siete lugares sagrados de la comunidad, en donde están asentadas cruces de años anteriores. Son tradiciones que se repiten año con año y muchas veces por tradición y costumbres es que han perdurado y cambiando a través del tiempo.
Conclusiones
Es de suma importancia conocer y determinar las implicaciones que tiene la intervención de las comunidades y ejidos indígenas en sus diferentes dimensiones micro y macro para entender de qué manera se puede coadyuvar a una mayor interacción a nivel político, institucional y de producción con las mismas, es así como se pueden tomar decisiones para valorar la historia, la tradición y la cultura que caracteriza y es representativo de nuestro país. Este trabajo resulta de gran relevancia para la comunidad porque el tema indígena ha sido relacionado con la pobreza y la desigualdad de oportunidades; sin embargo, también es menester entender que en las comunidades indígenas existe un sinnúmero de festividades que son parte de su tradición y cultura, que ayudan a fortalecer los lazos de solidaridad y coadyuvan al mejoramiento en la organización social.
En la presente investigación se analizaron las diferentes formas de organizarse en la comunidad, haciendo énfasis en el sistema de cargos de tipo religioso, además el trabajo dio cuenta de la realidad a la que están sujetos los pobladores y a las nuevas estrategias de vida que se va construyendo con base en los usos y costumbres de la comunidad de San Mateo EL Viejo.
Cabe señalar, que en las comunidades rurales se encuentran los cerros, las montañas, la diversidad de fauna y flora que conservan los territorios y que son un activo paisajístico rico en diversidad, que además presta servicios ambientales a la comunidad y al contexto que le rodea. En San Mateo El viejo la población otomí ha procurado respetar el equilibrio ecológico de los recursos naturales asociados a ellas. En este sentido, cabe considerar que las comunidades son las que han salvaguardado los recursos naturales, gracias a las prácticas que ayudan a la conservación de suelos y a la recuperación de espacios forestales de manera natural.
Los usos y costumbres de las comunidades indígenas (culinarios, musicales, artísticos, de trabajo etc.) han sido ejemplos de modos de vida, de cohesión social y de innovación tecnológica local; sin embargo, han sido víctimas de las políticas públicas, por ejemplo: las reformas al artículo 27 constitucional, el Tratado de Libre Comercio (TLC) implementados de facto, han significado mayor desigualdad social, mayor marginación de los pequeños productores, aumentar la pobreza y nutrir de manera masiva la migración, todo con el riesgo de la sobrevivencia de los pueblos indígenas mexicanos, que sobreviven, no pocos, gracias a las remesas que mandan los migrantes que trabajan en Estados Unidos de América.
Literatura citada
Aguirre, B. G. 1987. Regiones de refugio, El desarrollo de la comunidad y el proceso dominical en Meztizoamérica- Instituto Nacional Indigenista (INI). México, DF.
Barrientos, L. G. 2004. Otomíes del Estado de México. Editorial CDI-PNUD. México, DF.
Boff, L. 1996. Ecología: grito de la tierra, grito de los pobres. Edit. Trotta, SA. Madrid, España. 117 p.
Esteva, C. F. 1982. Estado, etnicidad y biculturalismo. Ediciones Península, Barcelona, España.
Garduño, C. J. 1999. Monografía municipal de Temascalcingo. Estado de México, Ed. Gobierno del Estado de México, Toluca Estado de México. 43-100 pp.
Korsbaek, L. 2001. Reseña de La ley de las costumbres en los indígenas. Sandoval, E. A. Forero Convergencia. Universidad Autónoma del Estado de México Toluca, México. Rev. Cienc. Soc. 9(28):398-401.
Korsbaek, L. 2005. El sistema de cargos en el Estado de México. In: ponencia presentada en el XXII Foro Estudiantil Latinoamericano de Antropología y Arqueología, Universidad de Cauca en Popayán, Colombia, del 24 al 30 de julio.
Korsbaek, L. y Sámano, M. Á. 2007. El indigenismo en México: antecedentes y actualidad. Ra Ximhai. 3(001):195-224.